Mtro. Adrián López Solís

Fiscal General de Michoacán.

Rindo al Honorable Congreso del Estado de Michoacán, el informe anual de actividades que corresponde al cuarto año de mi gestión como Fiscal General del Estado. Consciente de que, los resultados y pendientes de los que se informa, son producto del trabajo de servidoras y servidores públicos, que todos los días y en el transcurso el año, atienden las distintas formas de solución de las carpetas de investigación relacionadas con los hechos con apariencia de delito.

Es por ello, que en esta ocasión presentamos -de inicio- el memorial de aquellos que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber y otros tantos que durante el periodo de la pandemia y estando en funciones, también tuvieron ocasión de su deceso. Esto, como una manera de honrar el esfuerzo de quienes entregaron su vida a la compleja tarea de procurar justicia. Así como honramos al personal de esta institución, va también nuestro reconocimiento a todas y todos los que en las diversas instancias del orden federal, local y municipal tuvieron situaciones similares que los llevó a la pérdida de sus vidas, en el Ejército, Marina, Guardia Nacional y Guardia Civil, instituciones a las que debemos también buena parte de los resultados de los que hoy se dan cuenta.

Lo anterior, es una forma de recordarnos los contextos de riesgo con los que nuestros elementos desarrollan sus tareas y pese a ello, hacen posible el cumplimiento de las metas institucionales en favor de la justicia en general y de las víctimas en particular, a quienes debemos nuestro empeño.

El informe que se rinde contiene los datos relativos a las actividades del año 2022 y los avances del Plan de Persecución de Delitos, conforme a los modelos de evaluación e indicadores del desempeño institucional que derivan de procesos permanentes de evaluación y seguimiento al desempeño individual de nuestros operadores. Los cuales arrojan importantes avances, pero también nuestros grandes pendientes, de ahí que es posible afirmar que aún y cuando se incrementan los resultados en la investigación y persecución penal, también vale decir, que estamos frente a una gran franja de oportunidades para el desarrollo potencial.

El papel de las fiscalías en el nuevo sistema de justicia penal, es muy exigente y no siempre, bien comprendido, pero es el trabajo cotidiano de frente a la sociedad, el que habrá de hacernos merecedores de la confianza de la población, para seguir ganando credibilidad como principal signo de fortaleza. Es menester, por tanto, seguir contando con el apoyo de las y los diputados de la Septuagésima Quinta Legislatura del Congreso del Estado, así como del titular del Ejecutivo Estatal el maestro Alfredo Ramírez Bedolla, para proveer a la institución de los recursos presupuestales, materiales y humanos a fin de cumplir con nuestra labor, como lo hemos hecho hasta ahora, de manera coordinada y en acciones conjuntas, que nos permiten acreditar en los hechos las capacidades institucionales, lo cual amerita nuestro reconocimiento.



Misión


La Fiscalía General del Estado de Michoacán es el organismo autónomo constitucional que dirige la investigación y persecución de los delitos bajo el deber de lealtad, objetividad y debida diligencia; ejerciendo la acción penal pública de manera estratégica, en aquellos delitos de alto impacto, de incidencia delictiva, gravedad del conflicto o impacto social, delitos de alta complejidad en la investigación y delitos de baja complejidad y de alto volumen, dentro del marco legal establecido, teniendo presente los derechos humanos de víctimas e imputados, privilegiando la mejor solución al conflicto penal.

Visión


Una institución pública confiable, integrada por personas con vocación de servicio, profesionales, con credibilidad y reconocimiento social por su honestidad, objetividad, imparcialidad, eficiencia y eficacia en la persecución penal estratégica; cuyos procedimientos están orientados a priorizar y despresurizar los casos penales, que combatan la impunidad y garanticen el derecho de acceso a la justicia de las personas. Lograr el objeto del proceso penal, garantizando el esclarecimiento de los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y que los daños ocasionados por el delito se reparen; consolidando los fines del Sistema Penal Acusatorio.

Valores


Confianza
Confidencialidad
Cooperación
Equidad de Género
Igualdad y no Discriminación
Integridad
Interés Público
Liderazgo
Orden
Prudencia
Pulcritud
Respeto
Tolerancia
Vocación de Servicio

SERVICIOS E INFORMACIÓN

  • Trámites y Servicios
  • Información
  • Alertas

UBICA TU FISCALÍA

CONTÁCTANOS

Enviando mensaje, espere un momento